La concejala de Juventud, Sandra Rodríguez, junto a Ánjel Mª Fernández y Javier Martínez-Losa, representantes de la Asociación Aqueteleo, ha presentado en rueda de prensa la 26ª edición de Aqueteleo, el tradicional encuentro con la lectura, la poesía y la palabra compartida que se celebrará durante los meses de junio, julio y agosto en Arnedo.
El festival, ya consolidado como una de las citas culturales más queridas del verano, tendrá lugar en sus dos escenarios habituales: el Parque del Cidacos y la Terraza de Sendero. Esta edición estará marcada por un doble eje conmemorativo. Por un lado, Aqueteleo rendirá homenaje a las Jornadas de Poesía en Español ‘VERSO’, que comenzaron en 1999 en Logroño y que este año han sido canceladas. Por otro, se conmemorará el 150.º aniversario del nacimiento de Antonio Machado, figura esencial de la poesía española.
Como antesala al programa principal, del 27 de junio al 1 de julio se celebrará la II Semana de la Memoria, una iniciativa que volverá a poner el foco en la juventud como protagonista de actividades que combinan palabra, música y recuerdo para reivindicar la historia común a través de la creatividad.
Del 5 al 29 de julio se desarrollará el grueso de la programación, que incluirá propuestas ya consolidadas como el Slam Poetry Aqueteleo y el Certamen Infantil de Poesía, así como presentaciones literarias, recitales, talleres y encuentros poéticos con autores nacionales e internacionales.
La inauguración del festival tendrá lugar el viernes 5 de julio, a partir de las 20:00 horas, en la Terraza de Sendero, con una velada musical a cargo de la artista argentina Natalia Drago y las bandas locales Irazusta y The Almond Pikers. La entrada para este evento tendrá un precio de 10 euros.
El homenaje a las Jornadas VERSO se desarrollará del 14 al 18 de julio con una programación especial dedicada a la poesía chilena, cubana y uruguaya, así como a la traducción poética, de la mano de autores como Julio Espinosa Guerra, Vicente Echerri, Jorge Olivera, Angélica Valentinetti y Raquel Vicedo, entre otros.
A continuación, tendrán lugar diversas actividades con autores locales y nacionales, incluyendo presentaciones de libros, recitales y encuentros literarios. El sábado 26 de julio se celebrará una jornada especial en homenaje a Antonio Machado, con talleres infantiles, recitales y la segunda edición del Slam Poético Aqueteleo. El domingo 27 la programación se extenderá a Cornago y Valdeperillo con actividades en la piscina y cine al aire libre con coloquio.
El festival concluirá el martes 29 de julio con la presentación del libro Rosario Civil de la Aurora, de José María Royo, acompañado por Javier Martínez-Losa Zapata.
Desde el Ayuntamiento de Arnedo se invita a toda la ciudadanía a participar en esta edición tan especial, que volverá a convertir la palabra en punto de encuentro, reflexión y disfrute colectivo.
Toda la programación e información está disponible en la web oficial del festival:
👉 https://aqueteleo.es/