La Alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, ha recibido esta mañana de miércoles 19 de marzo, a la Delegada del Gobierno de España en La Rioja, Beatriz Arráiz y al Jefe Regional de Operaciones de la Policía Nacional, A. Felipe Guzmán, para presentar el nuevo PAD securizado que se ha instalado en el vestíbulo del Ayuntamiento de Arnedo y que pretende acercar las funcionalidades del DNI electrónico a la ciudadanía.
Este nuevo servicio actualizará los documentos emitidos por la Dirección General de la Policía Nacional. En el caso del DNI, actualmente ya cuentan con un chip, que necesita de una contraseña para poder utilizarlo en determinadas aplicaciones o procedimientos electrónicos. Esta contraseña se debe renovar cada dos años, y es en este caso, esta renovación de contraseña la que se podrá llevar a cabo en este puesto.
La Delegada del Gobierno ha querido resaltar el avance cualitativo en la atención a la ciudadanía por parte de la Policía Nacional, trasladándose a los municipios que no disponen de infraestructuras físicas para que las personas puedan llevar a cabo sus gestiones de forma sencilla. Ha puesto como ejemplo tanto los Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC), para agilizar la expedición de DNI y pasaportes en lugares alejados de grandes zonas urbanas, como el Punto de Actualización de Documentos (PAD) de Arnedo, que permite actualizar la contraseña y el certificado de los DNI electrónicos de manera sencilla.
Rosa Herce Arpón, alcaldesa de Arnedo, ha explicado que esta nueva funcionalidad o la nueva Unidad Móvil de Expedición del DNI que arrancó el pasado miércoles 12 de marzo y que va a permitir a los arnedanos obtener o renovar su DNI en 10 minutos sin necesidad de desplazarse, son dos iniciativas que pretenden acercar la administración electrónica a la ciudadanía ofreciendo más y mejores servicios públicos, por lo que Herce ha agradecido a la Policía Nacional que hayan pensado en Arnedo y en su Ayuntamiento para la puesta en marcha.
PAD
Estos PADs Securizados son dispositivos que tienen la funcionalidad de poder renovar las claves y certificados electrónicos del Documento Nacional de Identidad y tienen como objetivo fundamental el permitir el acceso de la ciudadanía residente en núcleos urbanos en los que no existen Unidades de Documentación a la administración pública.
Historia del Plan
En Octubre de 2022 se suscribió entre el Ministerio del Interior y la Fábrica Nacional
de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), un Encargo para la realización de diversas actividades relacionadas con el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next Generation UE”. El objeto concreto de dicho Encargo consiste en establecer las condiciones administrativas, técnicas y económicas que han de regir la realización por parte de la FNMT– RCM de las actuaciones, suministros y prestaciones relacionadas con el nuevo modelo de identidad digital para la dotación de, entre otra maquinaria, Puestos de Actualización del DNI Securizados (PADs Securizados).
El objetivo de estas actuaciones es poder continuar y ampliar el proyecto sobre un nuevo modelo de Identidad Digital e Identificación que transforme la relación de la ciudadanía con la Administración Pública permitiendo un acceso, verificación y tratamiento de la información más accesible, ágil y seguro